Search
Close this search box.
Search
Close this search box.
Escuchanos en vivo:

TARTAGAL: AUDIENCIA EN SANTA VICTORIA ESTE EN UNA ACCIÓN INICIADA EN 2016.

Compartir en

Tartagal: audiencia en Santa Victoria Este.

La jueza de Personas y Familia 2 de Tartagal Carmen Juliá celebró una audiencia en Santa Victoria Este en el marco de una acción iniciada en 2016 para la protección de los derechos del colectivo de ese Departamento.

Las partes intervinientes visitaron la comisaría, el hospital y otras dependencias públicas para comprobar el cumplimiento de las acciones que fueron aprobadas y ordenadas por la jueza el 14 de diciembre del año pasado, entre las que se encontraba la publicación y exhibición en castellano y wichí de la resolución.

El plan de acción 2022 contemplaba también las mejoras en los sistemas sanitarios relacionados con Covid-19, salas de recuperación nutricional y programa “UNIR” en sus cuatro líneas de acompañamiento familiar, práctica de crianza, acompañamiento hospitalario y redes para el asesoramiento para realizar trámites ante el ANSES.

Tomaron conocimiento que la escuela del Paraje La Junta no se encuentra dictando clases por protestas que se realizaban en el lugar. En ese sentido, la jueza dio participación al Ministerio de Educación para que se tomen las medidas correspondientes.

Se comprobó también el trabajo de seguimiento a mujeres embarazadas y niños, junto con las acciones que se llevan adelante por el consumo de estupefacientes, a través del programa Puente Norte.

En la audiencia, la jueza escuchó a funcionarios del Ministerio de Salud que hicieron hincapié en las necesidades de mayor cantidad de profesionales médicos, y destacaron el trabajo conjunto con distintas fundaciones, entre otras cuestiones.

También informaron a la jueza que se entregaron cinco pozos de agua y combustible para su funcionamiento, kits de higiene personal y de potabilización de agua, tal como se había ordenado en el marco de la causa.

El acto tuvo lugar en las dependencias del Juzgado de Paz de la localidad, con la participación de de la Asesora de Menores y representantes del Ministerio de Educación, de la Secretaría de Asuntos Indígenas, de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, de la Subsecretaría de Niñez y Familia, y de la Secretaría de Medicina Social y Coordinación de Asuntos Legales del Ministerio de Salud Pública.

FUENTE: PODER JUDICIAL SALTA