El Comité Operativo de Emergencia (COE) de nuestra ciudad informa que no se registraron casos positivos de COVID-19 en la jurisdicción, acumulando hasta el momento un total de 148 casos desde el primer positivo.
No se reportaron nuevas altas, por lo que son 64 las ya registradas.
l
Recomendaciones para cuando salís de tu casa
Si tenés dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, o si tenés solo pérdida brusca de gusto u olfato, no salgas de tu casa yconsultá al sistema de salud de tu localidad.
En caso de estar en condiciones de salir:
- Planificá tu rutina diaria para salir la menor cantidad de veces posible de tu casa. Por ejemplo, hacé las compras cuando volvés de trabajar y sacá la basura cuando salgas camino al trabajo.
- Preguntá a tus vecinos si necesitan algo. Podés dejárselo en la puerta de sus casas.
- Si tenés que sacar a tu mascota, la salida debe ser breve y durar lo mínimo indispensable para que pueda hacer sus necesidades evitando pasear. Al regresar, limpiale las patas y el hocico con una toalla húmeda o papel tissue con agua y jabón blanco
- Antes de salir colocate un barbijo casero o tapaboca.
- Llevá alcohol en gel para limpiarte las manos luego de tocar superficies u objetos en lugares públicos.
Mientras estás fuera de tu casa:
- Mantené siempre el distanciamiento social: dejá una distancia de 2 metros con otras personas.
- Evitá los lugares donde haya concentración de personas: reuniones en las que sea difícil mantener la distancia adecuada y encuentros en espacios cerrados.
- Evitá dar la mano, abrazar o besar a otras personas.
- No compartas el mate, la vajilla y los utensilios.
- Evitá las visitas a otras personas, especialmente a las que pertenecen a los grupos de riesgo, incluso si son tus familiares. Buscar transitoriamente formas alternativas de mantenernos en contacto como videollamadas es clave para superar esta etapa juntos.
- Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
- Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.
- No te toques la cara.
En el comercio
- Mantené una distancia de 2 metros de los demás y evitá los lugares con muchas personas.
- Evitá tocarte la cara.
- Si vas a toser o estornudar, hacelo en el pliegue del codo.
- No toques los productos si no es necesario. Pensar de antemano qué se necesita comprar.
- Comprá cantidades razonables, sin exagerar: seamos considerados con los demás.
- De ser posible, pagá con tarjeta.
Transporte desde y hacia tu lugar de trabajo
Te aconsejamos el uso de medios de transporte individuales (automóvil, bicicleta, entre otros). Recordá mantenerlos ventilados y desinfectados en su interior.
Si es imprescindible que uses el transporte público para realizar actividades esenciales:
- Usá barbijo casero, cubrebocas o tapabocas en todo momento.
- Higienizate las manos antes, durante y después de los desplazamientos.
- Llevá siempre alcohol en gel y pañuelos descartables.
- Dejá un asiento libre entre vos y los otros pasajeros.
- Evitá los aglomeramientos en los puntos de acceso al transporte que vayas a utilizar.
Al volver a tu casa:
- Quitate el barbijo y ponelo a lavar o tiralo si es descartable. Retiralo desde el elástico sin tocar el frente, que puede estar contaminado.
- No toques nada antes de lavarte las manos con agua y jabón o alcohol en gel.
- Desinfectá el celular y otros objetos con alcohol al 70% (por ejemplo, en un rociador, 7 partes de alcohol con 3 partes de agua destilada o hervida).
- Ventilá los ambientes de la casa.
NO TE OLVIDES, EN CASO DE PRESENTAR SÍNTOMAS AUNQUE SEAN LEVES, COMUNICATE INMEDIATAMENTE A LOS SIGUIENTES TELÉFONOS : 3873- 684195/ 684247 / 684178 / 684220 Y AL SISTEMA DE EMERGENCIA 911