Search
Close this search box.
Search
Close this search box.
Escuchanos en vivo:

EMBARCACIÓN: ACTIVIDADES EN LA SEMANA DE EMBARCACIÓN

Compartir en

Octubre mes de Embarcación

La ciudad de Embarcación se prepara para celebrar este 11 de octubre el 109 aniversario de su fundación.

Un poco de historia

En el año 1557 el Capitán Andrés Manso recibió como premio por sus acciones en la conquista, los llanos situados entre los ríos Pilcomayo y Bermejo.

En los mapas de la época, el lugar era representado como una gran zona en blanco, de la que nada se sabía.

En el año 1782 el Virreynato de Buenos Aires fue dividido en ocho Intendencias; una de ellas fue San Miguel de Tucumán.  Posteriormente Tucumán se dividió en otras dos intendencias, dando origen a la futura provincia de Salta.

Cruzar ell río Bermejo,  en la época de la Independencia, era aventurado, y los caminos eran escasos y malos; se utilizaba como camino principal, prácticamente lo que es hoy el trazado de la Ruta Nacional 34.

Al llegar al caudaloso río, las mercaderías debían esperar en la orilla la llegada de las barcazas que las transportaban a uno y otro lado; así, lo que en un principio fue solamente un depósito se fue transformando en un paraje con pobladores permanentes, baqueanos, que se ocupaban de cruzar las mercaderías, animales y personas.

Este lugar se empezó a llamar La Embarcación.

Luego llegó el ferrocarril y la comunicación con Chaco, Formosa, Bolivia, con su población hermana de Embarcación que es Yacuiba, y Chile.

Actualidad

El antiguo lugar de embarcadero hoy se conoce como “Embarcación Vieja”.

La estación ferroviaria se ubicó a cinco kilómetros de este lugar, adoptando el mismo nombre del pueblo de acuerdo a las costumbres y reglamentos de la época.

En la actualidad es una pujante localidad de casi 24.000 habitantes cuya economía se basa en la producción agrícola (soja, poroto, cártamo, maní, trigo, maíz, hortalizas), ganadera y forestal que se desarrolla en las tres regiones: oeste, conformada por las sierras subandinas, la llanura que rodea la ciudad y que es la parte más fértil, y al oeste la llanura chaqueña.

Es una ciudad pequeña que conserva el carácter pueblerino y se ve adornada por los lapachos que florecen poco antes de llegar la primavera, como anunciando los bellos días que vienen.

Cronograma de actividades virtuales en la semana de Embarcación, a través de las páginas oficiales de la Municipalidad de Embarcación y Dirección de Cultura.

✅Lunes 05/10
20:00hs – Conversatorio con el autor del libro “Pancitas”, Sr. Humberto Guevara.
✅Martes 06/10
22:00hs – Conversatorio con los autores del libro “Navegación en el Río Bermejo”, Prof. Raúl Sanchez y el Sr. Aky Coutada.
✅Miércoles 07/10
22:00hs – Documental “Historia de Embarcación” Parte 1
✅Jueves 08/10
22:00hs – Documental “Historia de Embarcación” Parte 2
✅Viernes 09/10
Fiesta Virtual – Transmisión en VIVO desde “La Cueva Mega Disco”.
✅Sábado 10/10
“Peña Virtual” con folkloristas locales. (Retransmisión)
✅Domingo 11/10
Izamiento del Pabellón Nacional y palabras a cargo del Sr. Intendente Municipal Dr. Carlos Funes.