Search
Close this search box.
Search
Close this search box.
Escuchanos en vivo:

COVID-19: EL ÁREA OPERATIVA XXVIII REGISTRA 2 NUEVOS CASOS POSITIVOS, CORRESPONDEN AL MUNICIPIO DE BALLIVIÁN.

Compartir en
El Comité Operativo de Emergencia (COE) informa que en el Área Operativa XXVIII  se registraron 2 nuevos  casos Positivos de COVID-19 , por lo que el acumulado es  de 182 desde el primer positivo. En este sentido corresponden a testeos realizados en el municipio de Ballivián.
Se informó también que no se registraron  nuevas altas de cuarentena, por lo que hasta el momento continúa el  mismo registro 85.
Medidas de prevención para el coronavirus y otras enfermedades respiratorias
  • Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
  • Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utilizá pañuelos descartables.
  • No te lleves las manos a la cara.
  • Ventilá bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.
  • Desinfectá bien los objetos que se usan con frecuencia.
  • No te automediques.
  • En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, llamá al Sistema de Emergencias 911 ó consultá inmediatamente al sistema de salud a estos números telefónicos: 3873- 684195 / 684178 / 684247 / 684220 y seguí las recomendaciones.
Distanciamiento social
  • Mantené una distancia mínima de 2 metros con otras personas.
  • Evitá el contacto físico al saludar.
  • No compartas el mate, vajilla ni otros utensilios.
  • Evitá reuniones en tu espacio de trabajo y no realices ni concurras a reuniones con amigos o familiares.
  • El uso de “barbijo casero, cubrebocas o tapabocas” no reemplaza las medidas de distanciamiento social ni la necesidad de mantener la distancia de dos metros con otras personas, pero es una medida adicional más de seguridad y prevención. El “barbijo casero, cubrebocas o tapabocas» es un elemento de tela reutilizable que debe cubrir por completo la nariz, boca y mentón.
  • Evitá visitar a personas que formen parte de un grupo de riesgo, como las que se encuentran en centros de atención para personas mayores u hospitales, bebés o personas con sistemas inmunes comprometidos debido a enfermedades o tratamiento médico.
Adecuada higiene de manos

Una adecuada higiene de manos puede realizarse a través de dos acciones sencillas que requieren de un correcto conocimiento de ambas técnicas:

  • Lavado de manos con agua y jabón.
  • Higiene de manos con soluciones a base de alcohol (por ejemplo, alcohol en gel).

Es importante que te higienices las manos frecuentemente sobre todo:

  • Antes y después de manipular basura o desperdicios.
  • Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar.
  • Luego de haber tocado superficies de uso público: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.
  • Después de manipular dinero, llaves, animales, etc.
  • Después de ir al baño o de cambiar pañales.
  • Al llegar a tu lugar de trabajo.
  • Al llegar a tu casa.
  • Después de toser, estornudar o limpiarte la nariz.
  • Fuera de tu casa evitá llevarte las manos a la cara.
Método adecuado para el lavado de manos con agua y jabón:
  • Para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos, el lavado de manos debe durar al menos 40–60 segundos.
Adecuada higiene respiratoria

La higiene respiratoria refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar. Esto es importante, sobre todo, cuando las personas presentan signos y síntomas de una infección respiratoria como resfríos o gripe:

  • Cubrite la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar. Descartalo inmediatamente.
  • Usá el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados.
  • Higienizate las manos después de toser o estornudar.
Ventilación de ambientes

Ventilá los ambientes cerrados, sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas, con regularidad para permitir el recambio de aire.

En otras circunstancias y lugares, te recomendamos que asegures el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas que produzcan circulación cruzada del aire.