Convocatoria de proyectos socioproductivos 2021 para organizaciones comunitarias.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Producción y Empleo de la Municipalidad de nuestra ciudad dieron a conocer la convocatoria de proyectos socioproductivos 2021 para organzaciones comunitarias del Gobierno de la Provincia.
La convocatoria de Proyectos socioproductivos, organizada por la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, en el marco del programa provincial de fortalecimiento institucional, busca en esta nueva edición articular y potenciar iniciativas que promuevan el desarrollo local, generen nuevas oportunidades de empleo y originen un movimiento en la economía regional.
La convocatoria – abierta hasta el 19 de marzo -, apunta a iniciativas orientadas hacia las siguientes líneas de acción: Desarrollo de unidades productivas y fortalecimiento de cadenas de valor; Manejo racional de los recursos naturales y prevención de contaminación; y/o generación de empleo, integración de mujeres y grupos vulnerables en procesos de desarrollo productivo.
Los proyectos que resulten seleccionados recibirán un aporte económico de hasta $800.000 según el tipo de proyecto, su alcance, impacto y presupuesto. Adicionalmente, los beneficiados recibirán acompañamiento técnico para potenciar su trabajo y contribuir al desarrollo de capacidades.
Podrán participar de la presente edición organizaciones comunitarias (Fundaciones, Asociaciones Simples, Asociaciones Civiles, Cooperativas y Grupos Asociativos sin Personería Jurídica) que se encuentren trabajando en territorio de la provincia de Salta y que cumplan con los siguientes requisitos:
– Estar inscriptas en el Registro de OSC de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación.
– Estar inscriptas en el Registro de Proveedores de la Unidad Central de Contrataciones (UCC), trámite personal y gratuito que se realiza por única vez.
– Desarrollar la actividad íntegramente en la provincia de Salta.
– En el caso de los Grupos Asociativos sin Personería Jurídica, deberán tener un mínimo de cuatro integrantes y un máximo de ocho integrantes cada uno y completar la sección final del formulario de proyectos (específica para Grupos Asociativos Sin Personería Jurídica).
Para más información dirigirse a la oficina de la secretaria de Desarrollo Económico, producción y Empleo ubicada en Av. Casiano Casa 1° cuadra planta alta, de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 pm.