Search
Close this search box.
Search
Close this search box.
Escuchanos en vivo:

JORNADAS DE INCENDIOS FORESTALES EN CAMPAMENTO VESPUCIO. DIFICULTADES PARA CONTINUAR CON EL “PROYECTO GUACAMAYO”

Compartir en

Los incendios forestales continúan expandiéndose en Campamento Vespucio. Desde  hace varios días una de las laderas del cerro se había consumido por el fuego. Todo hacía prever que no quedaban focos ígneos activos.

En un relevamiento aéreo realizado por Bomberos Voluntarios se constataba inclusive que se extinguía de a poco. Grande fue la sorpresa al comenzar la semana cuando los vecinos pudieron observar el. fuego que se extendía atrás del Instituto Politécnico.

Una dotación completa del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios trabajó incansablemente hasta las 00:30 de ayer para poder sofocar el incendio en la parte baja, realizando tareas de humectación para de esta manera evitar riesgos en la zona poblada.

Una tristeza fue ver como se incendiaba uno de los miradores del campamento. En estos sectores se estaba realizando un trabajo importante del “Proyecto Guacamayo” , que es un proyecto presentado a Nación y Provincia a través de instituciones y Ministerios de Turismo y Ambiente, donde el día domingo ya se había comenzado con  el registro de doce guacamayos  verdes y estaba planificada la etapa de fotografías profesionales del mencionado avistamiento.

La Ingeniera en Medio Ambiente Rebeca Tapia que pertenece a Clubes de Observadores de Aves (COA) Tucán, nos contaba que los municipios de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza ya están dentro de este proyecto y que Mosconi se estaba por sumar ya que se había registrado a los guacamayos verdes en Vespucio.

Estaba previsto documentar con fotografías y filmaciones este avistamiento, pero seguramente habrá que esperar. Es lamentable que no haya prudencia a la hora de quemar hojarascas o limpiar algunos terrenos con fuego, las consecuencias a veces son irreparables y en otros es cuestión de tiempo esperar que vuelva a contener la flora y la fauna del lugar, teniendo en cuenta que son reservas naturales protegidas.

Es importante también mencionar el desarrollo de las distintas actividades del “Proyecto Vespucio Mágico” que la comisión viene desandando aún en tiempos de pandemia y que cuenta con los distintos atractivos naturales del lugar que todos debemos preservar y cuidar.

Ayer nuevamente se suscitó otro foco de incendio, en esta oportunidad detrás de la Federación, que fue sofocado por Bomberos Voluntarios nuevamente.

Es importante la responsabilidad a la horas de limpiar los terrenos, evitando la quema de pastizales que a veces por la acción del viento se vuelven incontrolables con consecuencias gravísimas que ponen en riesgo a toda la población.